Manuela Marín, presidenta de la Organización de Mujeres Empresarias (OMEP) y Manuel Rincón Hércules, director general de la Fundación Universidad Empresa y decano de ENAE Business School, han estrechado lazos de colaboración.
Del encuentro salió el propósito de “construir una formación que tenga una connotación neutra y no de mayoría masculina. El día que la mujer salga formada habremos cambiado algo esencial, y será la semilla para el mañana del mundo empresarial basado en la igualdad de oportunidades, tenemos una misión importante, juntos, y vamos a trabajar por ella” afirmó Manuel Rincón.
“Entendemos la igualdad de oportunidades, la igualdad de derechos, y por tanto la igualdad de formación. ENAE tiene una responsabilidad social, facilitar el acceso a la mujer emprendedora y directiva a la formación. Hoy en día la formación es esencial y necesaria a todos los niveles y no entendemos cómo la mujer tiene menos acceso a esta formación que el hombre” prosiguió el Decano de ENAE.
Manuela Marín declaró que “uno de los objetivos que tiene OMEP es acercar a la mujer precisamente a la formación, ya que creemos que la formación es la herramienta que le va a ayudar a acceder al mercado laboral, y dentro de esa empresa a escalar, a crecer, y a llegar a puestos de alta dirección que nos cuesta tanto, romper esa barrera”.
La Fundación y ENAE han creado la Beca a la Mujer Directiva y Emprendedora con el fin de potenciar la igualdad de género en las empresas, incentivar la presencia de la mujer en puestos directivos en las empresas y motivar a las mujeres emprendedoras.
“Nuestra labor social, y nuestra responsabilidad social nos lleva a que hay que ayudar a este colectivo y contribuir a la igualdad de oportunidades. Nos gustaría dar acceso a las asociadas de OMEP a esta posibilidad de promoción gracias a esta beca. Tiene que tener un impacto social, de forma que la mujer consiga esa igualdad profesional y no tenga que preguntarse “¿y por qué no voy yo a tener un máster, como el resto de mis compañeros?”. Actualmente las estadísticas nos reflejan que tan solo 1 de cada 4 profesionales con formación de master es mujer” concluye Manuel Rincón.